Entrada destacada

SESIÓN 12 - PONIENDO EN PRÁCTICA MI RESPONSABILIDAD SOCIAL - TUTORÍA - 3ERO. "E" SECUNDARIA

3ero. E - JUNIO Sesión 12 Poniendo en práctica mi responsabilidad social 1. REFLEXIÓN:  Escucha el programa radial de tutoría dando clic en ...

domingo, 17 de mayo de 2020

3ERO. SECUNDARIA
       SEMANA 7

Presentamos nuestro reglamento para conservar y proteger los bosques y parques 
Paseo Verde در توییتر "@PaseoVerde es un espacio que se ha creado ...


DÍA 1- LUNES 18 DE MAYO :  Corregimos y redactamos la versión final de nuestro reglamento
1. Dar clic en el enlace: https://resources.aprendoencasa.pe/perueduca/secundaria/3/semana-7/pdf/s7-3-sec-3ero_comunicacion.pdf de la guía de la semana 6, y lee las indicaciones respecto  al día 1. 

Toma en cuenta lo siguiente: 
1. Revisa tu plan de escritura. Pon atención en el propósito que te planteaste así como en el público al que va dirigido y el ámbito donde se aplicaría el reglamento. Recuerda por qué y para qué estás escribiendo un reglamento. 
2. En la corrección, ten en cuenta y valida las opiniones y sugerencias que has recibido de familiares y amistades sobre la primera versión de tu reglamento. 
3. Ten presente que en el reglamento, los artículos deben expresar ideas lógicas, claras y concisas, por lo tanto, presta atención a la cohesión y la coherencia de tus textos. Además, revisa las ideas principales y secundarias, y de qué manera estas se vinculan y se integran. 


Algunas sugerencias para ti: 
- Ayuda para corregir un texto leerlo en voz alta realizando una entonación adecuada. Ahí te darás cuenta dónde están los vacíos, dónde se requieren las pausas etc. y de esta manera podrás realizar las correcciones ortográficas necesarias. 
- Utiliza todas las marcas que requieras en la corrección: subraya, borra, tacha; estás corrigiendo algo tuyo para que comuniques lo más claro posible lo que pretendes. 

2. Respóndete: 
- ¿cuáles son los artículos del reglamento que requieren reformularse?, ¿qué necesito agregar o quitar? 
Si es necesario, vuelve a revisar el Reglamento de la Ley n.° 30884, “Ley que regula el plástico de un solo uso y los envases descartables” (disponible en la sección “Recursos” de esta plataforma). Dar clic en el enlace: https://resources.aprendoencasa.pe/perueduca/secundaria/3/semana-7/pdf/s7-3-sec-recurso-comunicacion-3ero-normas-legales.pdf

3. Escribe la versión final del reglamento



==============================================
DÍA 2- MARTES 19 DE MAYO :  Publicamos nuestra propuesta de reglamento para conservar y proteger los bosques y parques

Vamos a compartir y difundir nuestro reglamento 
Necesitamos presentar y difundir el reglamento para la conservación y protección de los bosques y parques. Recuerda que eres una promotora o un promotor ambiental con una misión que cumplir. Deberás realizar lo siguiente: 
Paso 1: 
- Ahora que ya tienes la versión fi nal de tu reglamento para conservar y proteger los bosques y parques, revisa los aspectos de diseño y diagramación. Revisa los espacios y los márgenes. Puedes colocarle alguna decoración en los bordes, una carátula o lo que consideres. Realiza la actividad indicada en la ficha 1, página 30 del cuaderno de trabajo “Comprensión lectora 3” (disponible en la sección “Recursos” de esta plataforma). Dar clic en el enlace https://resources.aprendoencasa.pe/perueduca/secundaria/3/semana-7/pdf/s7-3-sec-comprension-lectora-3.pdf

Paso 2: 
- Organiza a tu familia, invita a sus integrantes a una reunión y preséntales el reglamento que elaboraste. Explícales por qué y para qué lo elaboraste, qué te motivó a hacerlo. También puedes organizar una reunión on-line y presentarlo a amistades y familiares.

- Lee el reglamento y recoge sus impresiones: qué opinan sobre las normas de conducta que ahí se plantean. Pregúntales, si es posible ponerse de acuerdo para asumir y cumplir las pautas de conducta y lineamientos que has colocado en tu reglamento. 

- Registra sus opiniones y evalúa el impacto que causó en las personas a las que lo presentaste

Paso 3: 

- Coloca tu reglamento en un lugar visible de la casa, al alcance de todas y todos, para que puedan leerlo en el momento que deseen. 

- Comparte tu reglamento mediante un correo electrónico con amistades y familiares. También puedes grabar un audio o un video para enviarlo, a través de las redes sociales, a las personas con las que quieras compartirlo, con el hashtag #AprendoEnCasa. Guarda las evidencias físicas y/o digitales. 

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

RECOMENDACIONES.

1. Guarda tus trabajos en físico en tu portafolios como evidencia de tu participación.
2. Envia tus trabajos  al correo juanmatta2091@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario