Entrada destacada

SESIÓN 12 - PONIENDO EN PRÁCTICA MI RESPONSABILIDAD SOCIAL - TUTORÍA - 3ERO. "E" SECUNDARIA

3ero. E - JUNIO Sesión 12 Poniendo en práctica mi responsabilidad social 1. REFLEXIÓN:  Escucha el programa radial de tutoría dando clic en ...

jueves, 7 de mayo de 2020

3° "E" TUTORÍA  - 07 MAYO

TUTOR: Prof. Juan Pablo Matta Figueroa

SESIÓN 8: MITOS DEL AMOR ROMÁNTICO

Esto no es amor: quien lo probó, lo sabe”:Mitos del amor romántico ...

El otro amor romántico

ACTIVIDADES:
1. Escucha la grabación radial, dando clic en el enlace siguiente:https://www.youtube.com/watch?v=c3EtbzSbaik



2. Responde las preguntas siguientes:
  • ¿Qué son los mitos del amor romántico?
  • ¿Cómo es que comenzamos a creer en estos mitos?
  • Nombra los 6 mitos del amor romántico
3. Selecciona dos canciones que hablen del amor y analizar sus letras para identificar si tienen mitos o falsas creencias del amor que hemos conocido hoy. Escribe en tu cuaderno la relación que existe entre las letras de la música que escuchaste y las conductas que vemos en la sociedad peruana. Utiliza el cuadro siguiente:

RELACIÓN ENTRE LETRA DE MÚSICA Y LAS CONDUCTA QUE VEMOS EN LA SOCIEDAD PERUANA
CANCIONES
ANÁLISIS DE SU LETRA IDENTIFICACIÓN DE MITOS O FALSAS CREENCIAS
RELACIÓN ENTRE LAS LETRAS DE LA MÚSICA QUE ESCUCHASTE Y LA CONDUCTA QUE VEMOS DE LA SOCIEDAD PERUANA
























METACOGNICIÓN (publicar en este blog)
1. ¿Qué aprendimos hoy y como nos ayuda lo aprendido en nuestra vida?

NOTA: Debes guardar todos tus trabajos en físico en tu portafolio como evidencia de tu aprendizaje y participación.


martes, 5 de mayo de 2020

3° "E" TUTORÍA  

TUTOR: Prof. Juan Pablo Matta Figueroa

SESIÓN 7: RECONOCIENDO Y REGULANDO LA ANSIEDAD

ACTIVIDADES:
1. Escucha la grabación radial, dando click en el enlace siguiente:https://www.youtube.com/watch?v=h9CDNakvHzU


Video Técnica de Relajación: https://www.youtube.com/watch?v=0mXT7lc-la0
PRODUCCIÓN DE UN PROYECTO CON TUS FAMILIARES

1. Identificar una situación que les este generando ansiedad?
2. Anotar los pensamientos o frases que hacen que la ansiedad se intensifique o permanezcan en sus mentes?
3. Plantear frases o pensamientos que les ayuden a regular su ansiedad?
4. Enseñar a sus familias las técnicas de respiración y de la voz interior.
Manejando el miedo y la ansiedad durante una pandemia de salud ...5. Evaluar los progresos con las técnicas de relajación. 
METACOGNICIÓN (publicar en este blog)
1. ¿Qué aprendimos hoy y como nos ayuda lo aprendido en nuestra vida?
NOTA: Debes guardar todos tus trabajos en físico en tu portafolio como evidencia de tu aprendizaje y participación.

domingo, 3 de mayo de 2020

5TO. SECUNDARIA 

SEMANA 5
Nuestras recomendaciones para cuidar la Tierra

Cuidemos el planeta tierra - Home | Facebook

 DÍA 1- LUNES 04 DE MAYO : Organizamos nuestras recomendaciones para cuidar la Tierra

1. Da  click en el enlace:https://resources.aprendoencasa.pe/perueduca/secundaria/5/semana-5/pdf/s5-5-sec-comunicacion.pdf, para acceder a la guía de indicaciones de la semana 5. Debes tener en cuenta en realizar las actividades siguientes:

1.1. Escribirás un texto instructivo de «Recomendaciones para cuidar la Tierra», anotando tus ideas en el cuadro de la página 53 , dando clic en el enlace  https://resources.aprendoencasa.pe/perueduca/secundaria/5/semana-5/pdf/s5-5-sec-comprension-lectora-5.pdf

1.2. Para enfrentar esos problemas de contaminación, ¿qué podemos hacer en la casa y la escuela?, ¿qué pueden hacer las empresas y las autoridades del país? Responde en el cuadro de la página 54, da clic en el enlace  https://resources.aprendoencasa.pe/perueduca/secundaria/5/semana-5/pdf/s5-5-sec-comprension-lectora-5.pdf

1.3. Escoge un destinario específico (familias, autoridades, empresas, escolares), utiliza las preguntas de la página 55 dando clic al enlace https://resources.aprendoencasa.pe/perueduca/secundaria/5/semana-5/pdf/s5-5-sec-comprension-lectora-5.pdf

===============================================


DÍA 2- MARTES 05 DE MAYO :Escribimos y revisamos nuestras recomendaciones para cuidar la Tierra 


1. Primero, escribe o graba un audio con un listado de tus recomendaciones;  para ello, puedes apoyarte en la ficha de la página 56 dando clic en el enlace https://resources.aprendoencasa.pe/perueduca/secundaria/5/semana-5/pdf/s5-5-sec-comprension-lectora-5.pdf



2. Segundo, revisa tu primera versión y mejórala. Para ello, apóyate en la pregunta 6 que se presenta en la ficha de la página  57 dando clic en el enlace https://resources.aprendoencasa.pe/perueduca/secundaria/5/semana-5/pdf/s5-5-sec-comprension-lectora-5.pdf



RECOMENDACIONES.

1. Guarda tus trabajos en físico en tu portafolios como evidencia de tu participación.
2. Envia tus trabajos escritos al correo juanmatta2091@gmail.com, y tu discurso en audio grabado a mi whatsapp personal 990324135.

3ERO. SECUNDARIA 


SEMANA 5

¿Cómo reducir de modo sostenible las emisiones de CO2?

Los países que más CO2 generan del mundo - Mapas de El Orden ...


DÍA 1- LUNES 04 DE MAYO : Organizamos una mesa redonda on-line para la conservación de los bosques 

1. Dar click en el enlace: https://resources.aprendoencasa.pe/perueduca/secundaria/3/semana-5/pdf/s5-3-sec-comunicacion.pdf de la guía de la semana 5, y lee las indicaciones respecto  al día 1.  
1.1. Completa este esquema, el mismo que corresponde a tu propuesta... https://resources.aprendoencasa.pe/perueduca/secundaria/3/semana-5/pdf/s5-3-sec-comprension-lectora.pdf

Propuesta para revertir de modo sostenible el problema climático para detener o reducir significativamente las emisiones de CO2
Pregunta
¿De qué manera podríamos concientizar para revertir de modo sostenible el problema climático para detener o reducir significativamente emisiones de CO2?
Descripción de la problemática observada en el contexto (tu barrio, comunidad, etc.)









Nombre de la propuesta de solución




Finalidad de la propuesta de solución



Descripción de la propuesta de solución








Acciones para desarrollar la propuesta de solución
Actividades
Responsables
Calendarización




















Resultados esperados



























2. 
1.2. Organiza tus ideas en este cuadro para tu intervención en la Mesa Redonda: “SECUENCIA PARA ORGANIZAR TU INTERVENCIÓN EN LA MESA REDONDA”.  https://resources.aprendoencasa.pe/perueduca/secundaria/3/semana-5/pdf/s5-3-sec-comprension-lectora.pdf
Guíate de este cuadro para ordenar tu participación en la mesa redonda

Tópicos
Descripción
Resume los puntos que pretendes enfatizar.












Anota las ideas más relevantes o cuestionables de cada panelista.













Formula las preguntas que dirigirás a los panelistas.











==============================================
DÍA 2- MARTES 05 DE MAYO :Expresamos nuestra propuesta en una mesa redonda on-line

ACTIVIDADES PREVIAS: Si deseas tener más información sobre la mesa redonda y sus características, puedes explorar:  Da click los enlaces siguientes: 




INTERVENCIÓN EN LA MESA REDONDA
Antes de iniciar la mesa redonda, ponte de acuerdo on-line o por vía telefónica con tus compañeras y compañeros de clase, amistades o familiares. 
  • Señalen las normas de participación, establezcan el tiempo y el orden que se asignará a cada participante para su intervención. 
  • Es importante el respeto a las ideas de cada uno de los participantes. 
  • Decidan quién será la moderadora o el moderador. 
  • Quien asuma este rol, deberá conducir el desarrollo de la mesa redonda. 

Te sugiero considerar tres ruedas de intervención: 
•La primera, para presentar las propuestas. 
•La segunda, para realizar preguntas sobre las propuestas presentadas. Recuerda que la idea es profundizar en el problema y su solución. 

•La tercera, para responder las preguntas y complementar las ideas que planteaste al inicio. 

  •  La moderadora o el moderador es quien cerrará la mesa redonda con algunas citas de lo que se ha expuesto y realizando una síntesis de las ideas presentadas.

*Finalmente, graba la realización de la mesa redonda en audio o video y comparte la grabación con tus compañeras y compañeros de clase y docente. 

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES: 


Utiliza la ficha, debiendo autoevaluar tu desempeño en tus logros y progresos. Da click en el enlace siguiente para acceder a la ficha de evaluación: https://resources.aprendoencasa.pe/perueduca/secundaria/3/semana-5/pdf/s5-3-sec-evaluacion-comunicacion.pdf


RECOMENDACIONES.

1. Guarda tus trabajos en físico en tu portafolios como evidencia de tu participación.
2. Envia tus trabajos escritos al correo juanmatta2091@gmail.com, y tu discurso en audio grabado a mi whatsapp personal 990324135.